martes, 10 de junio de 2014

RED SEMÁNTICA

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.

COMPONENTES DE UNA RED SEMÁNTICA



NODOS: Los Nodos de un Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indica las relación que existen entre ellos:

ARCOS: Representan relaciones conceptuales.

TIPOS DE REDES SEMÁNTICAS

TIPOS DE ARCOS
ESTRUCTURALES :
  • Instancia o ejemplar:
  • Subclase:
  • Tiene_parte: 

DESCRIPTIVOS: 
  • Propiedades:
  • Profesión, Color_Pelo, etc. Relaciones :
  • Amigo_de, Padre_de, etc. 
HERENCIA
Un nodo hereda las propiedades de los conceptos “más altos en jerarquía” a través de relaciones del tipo subclase De y tipo De. Se puede utilizar como mecanismo de razonamiento.




FORMAS DE APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN 
CUAL ES SU OBJETIVO
 El objetivo de las redes semánticas es desarrollar una infraestructura para generar datos que las computadoras puedan entender, de tal forma que puedan ser compartidos y procesados no sólo por personas sino también por herramientas automatizadas
QUE SON MAPAS CONCEPTUALES
 Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos
QUE SON MAPAS DE IDEAS

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.


QUE SON DIAGRAMAS CAUSA Y EFECTO

El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS
  •    Permiten la declaración de importantes asociaciones en forma explícita.
  • Debido a que los nodos relacionados están directamente conectados, y no se expresan las relaciones en una gran base de datos, el tiempo que toma el proceso de búsqueda por hechos particulares puede ser significativamente reducido.

DESVENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS

  • No existe una interpretación normalizada para el conocimiento expresado por la red. La interpretación de la red depende exclusivamente de los programas que manipulan la misma.
  • La dificultad de interpretación a menudo puede derivar en inferencias inválidas del conocimiento contenido en la red.
  •    La exploración de una red asociativa puede derivar en una explosión combinatoria del número de relaciones que deben ser examinadas para comprobar una relación, sobre todo si la respuesta a una consulta es negativa.
  • No hay manera de insertar alguna regla heurística para explorar la red de manera eficiente.
  • Poca flexibilidad
CATEGORÍAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS

Básicamente, podemos distinguir tres categorías de redes semánticas:
  1. Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
  2. Gráficos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones
  3. Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo

No hay comentarios:

Publicar un comentario