martes, 3 de junio de 2014

SOFTWARE DE FUENTE ABIERTA


El software de código abierto es aquel distribuido bajo una licencia que permite su uso, modificación y redistribución. Esto permite estudiar el funcionamiento del programa y efectuar modificaciones con el fin de mejorarlo y/o adaptarlo a algún propósito específico.
Cada una de ellas tiene características particulares, sin embargo, para ser consideradas como licencias de código abierto deben cumplir con los siguientes requisitos:
  • Debe permitirse la libre redistribución del software.
  • El código fuente debe estar disponible.
  • Debe permitirse la modificación del software y la creación de programas derivados.
  • Debe garantizarse la integridad del programa original. Esto puede hacerse exigiendo que la distribución de cualquier modificación se haga de forma separada, o que cualquier modificación o programa derivado sea distribuido con un nombre o versión diferente.
  • No se debe discriminar a ninguna persona o grupo de personas.
  • Debe permitirse el uso del software para cualquier fin.
  • La licencia debe ser distribuida junto con el software. La licencia debe aplicarse por igual a todos los que utilizan el programa.
  • La licencia deberá ser siempre la misma, sin importar si el software es incluido dentro de una distribución o paquete específico.
  • La licencia no debe aplicar restricciones sobre otros programas.
  • La licencia debe ser tecnológicamente neutral.

VENTAJAS DEL SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO:

Utilizar software de código abierto trae múltiples ventajas para sus usuarios, ya sean estos personas o empresas. Algunas de estas ventajas son:
  • La disponibilidad del código fuente hace posible que usuarios, programadores y empresas se involucren en el desarrollo de las aplicaciones. De esta forma, el proceso de detección y corrección de errores se lleva a cabo de forma eficiente, así como la implantación de nuevas características.
  • Es posible llevar a cabo modificaciones a los programas con el fin de adaptarlos a las necesidades específicas de una empresa.
  • Con el software de código abierto no existe un gasto de dinero en la compra de licencias, sino una inversión en la capacitación del personal.
  • Al utilizar programas de código abierto no se depende de una empresa específica para las tareas de mantenimiento, sino que puede contratarse a cualquiera que tenga la habilidad y el conocimiento necesario.




No hay comentarios:

Publicar un comentario